Cómo mejoramos el sitio web de Factronics USA: un caso real de optimización y rendimiento
Publicado por el equipo de desarrollo web de Coordenadas.co
Fecha: 8 de mayo de 2025
En el competitivo entorno digital actual, el rendimiento de un sitio web no es un detalle menor: es una pieza clave en la experiencia de usuario, el posicionamiento en Google y la conversión de visitas en clientes. En Coordenadas.co lo sabemos bien, y por eso, cuando FactronicsUSA nos confió la optimización de su portal, supimos que debíamos ir más allá de lo estético. Este es el recorrido técnico y estratégico que nos permitió transformar su sitio en una plataforma más rápida, eficiente y preparada para escalar.
Diagnóstico inicial: ¿por qué intervenir?
Antes de aplicar cualquier cambio, realizamos una auditoría exhaustiva utilizando Google PageSpeed Insights. El sitio presentaba deficiencias claras, especialmente en su versión móvil: un puntaje de rendimiento de apenas 56, frente a 76 en escritorio. Aunque otras métricas como accesibilidad (89), prácticas recomendadas (96) y SEO (85) eran aceptables, la lentitud móvil era un problema crítico.
Estas cifras indicaban que los usuarios desde dispositivos móviles estaban teniendo una experiencia limitada, algo inaceptable considerando que hoy más del 60% del tráfico web proviene de smartphones.
Primera decisión: migrar a un entorno más eficiente
Duplicamos el sitio web en un subdominio apuntado a Hostinger.com. La comparación inmediata fue reveladora: la copia cargaba más rápido sin haber sido optimizada aún. El cambio de Bluehost a Hostinger, que utiliza tecnología LiteSpeed, representó una mejora sustancial desde el primer momento.
Esta migración nos dio el entorno ideal para implementar optimizaciones sin afectar el sitio original en producción.
Ordenar antes de escalar: limpieza de código y base de datos
En muchas ocasiones, los sitios web acumulan “peso muerto”: plugins instalados y abandonados, tablas de base de datos sin uso, contenido duplicado o páginas huérfanas. Nuestro primer paso fue una limpieza profunda:
- Eliminamos todos los plugins que no cumplían funciones críticas.
- Optimizamos y depuramos la base de datos, borrando tablas de plugins antiguos.
- Suprimimos páginas que no estaban activas ni vinculadas desde el menú o el contenido principal.
El resultado fue un backend más ágil, con menos procesos innecesarios ejecutándose al cargar cada página.
Nuevo tema, nueva estructura: de lo genérico a lo estratégico
Instalamos el tema Astra con un child theme para preservar futuras personalizaciones. Astra es ligero, altamente compatible con Elementor, y pensado para tiempos de carga mínimos.
Rediseñamos completamente la cabecera del sitio, simplificando el menú pero conservando el mega menú (una necesidad funcional del cliente). Eso sí: eliminamos las imágenes del mega menú para reducir la cantidad de peticiones HTTP durante la carga. También reconstruimos el footer con Elementor, reemplazando el HTML plano que antes requería editar archivos directamente desde el file manager.
El objetivo era claro: que cualquier miembro del equipo del cliente pudiera modificar elementos clave sin conocimientos de código.
SEO y semántica: optimizar sin perder posicionamiento
Con la migración avanzada, pasamos a fortalecer el SEO del sitio. Primero, reemplazamos YoastSEO por RankMath, un plugin que ofrece herramientas más avanzadas, desde análisis por palabra clave hasta configuraciones detalladas para cada tipo de contenido.
Con ayuda de ChatGPT, identificamos nuevas keywords relevantes que incluimos estratégicamente en la homepage. Pero, sobre todo, fuimos cuidadosos en no cambiar ninguna URL ni permalink. Mantener la estructura original nos permitió conservar la autoridad SEO existente y evitar errores 404 o penalizaciones de Google.
Cache y compresión: la velocidad como prioridad
Aprovechando que Hostinger funciona con servidores LiteSpeed, instalamos el plugin LiteSpeed Cache, que permitió activar una serie de mejoras esenciales:
- Cacheo de páginas completo
- Minificación de archivos CSS, JS y HTML
- Carga diferida de imágenes (lazy load)
- Control de caché por navegador para usuarios recurrentes
Estos cambios impactaron directamente en el tiempo de carga percibido y en la puntuación técnica del sitio.
El antes y el después: resultados que hablan
Al finalizar la implementación, volvimos a ejecutar los análisis de rendimiento. Los resultados del nuevo sitio alojado en el subdominio new.factronicsusa.com fueron contundentes:
Sitio original:
- Móvil: 56 rendimiento / 89 accesibilidad / 96 prácticas / 85 SEO
- Escritorio: 76 rendimiento / 89 accesibilidad / 96 prácticas / 85 SEO
Sitio optimizado:
- Móvil: 86 rendimiento / 98 accesibilidad / 93 prácticas / 92 SEO
- Escritorio: 94 rendimiento / 98 accesibilidad / 96 prácticas / 92 SEO
Las cifras muestran una mejora integral en todas las áreas clave. Más allá del puntaje, el sitio ahora es más fácil de navegar, más intuitivo para usuarios finales, y más robusto para futuras campañas de posicionamiento y captación de leads.
Conclusión: más que rediseñar, es repensar
Optimizar un sitio web no se trata solo de hacerlo más bonito. Se trata de hacerlo más útil, más rápido, más accesible. En Coordenadas.co creemos que cada mejora técnica debe tener un propósito estratégico, y este caso con FactronicsUSA es prueba de ello.
Hoy, el nuevo sitio no solo carga mejor: también está preparado para crecer. Con una base limpia, una estructura optimizada y un SEO fortalecido, FactronicsUSA cuenta ahora con una herramienta digital alineada con sus objetivos de negocio.
¿Te gustaría transformar tu sitio con un enfoque técnico y estratégico como este?
Escríbenos. Podemos ayudarte.